Si eres un fanático de las camionetas -tal como nosotros en Ruta Motor- tendrás muy clara la tendencia de la industria los últimos años en este popular segmento: desarrollar una pick-up en sociedad con otro fabricante, compartiendo bases y motorizaciones, de manera de reducir los costos. Lo hicieron recientemente Ford y Volkswagen, para poner en escena la quinta generación de la Ranger y la primera evolución de la Amarok, respectivamente; una fórmula que aplicaron también las japonesas Isuzu y Mazda con las terceras generaciones de la D-Max y la BT-50 (desde 2021 en el país). Pues esta vez, Nissan -que ya trabajó a la par con Renault (¿recuerdas a la Alaskan?) y con Mercedes-Benz (Clase X, QEPD)- hace noticia porque se encuentra desarrollando la próxima generación de su mediana Navara en alianza con Mitsubishi. ¿Cómo así?
De acuerdo con una investigación del sitio australiano Drive, la renovada mediana Navara se presentará oficialmente en el transcurso de 2024, para debutar en concesionarios a fines de la misma temporada. Será producida en Tailandia a gran escala partir de mediados de 2024 y su arribo al mercado contempla un distanciamiento de nueve a 12 meses, respecto del modelo con el que comparte ADN: la Mitsubishi Tritón (en Chile, denominada L200). Por ahora se desconoce si ambas camionetas llevarán motores Nissan, Mitsubishi o si cada una irá por carril propio.
Hasta ahora solo se han filtrado imágenes espía de la próxima Mitsubishi L200, captadas en Australia y Europa, pero no así de la Navara, que, presumiblemente, tendrá ligeros cambios sobre todo a nivel de la trompa. Otro dato importante que arroja el portal especializado oceánico, es que la próxima generación de la Navara -vale decir la cuarta- será nuevamente un producto global, no existiendo mayores diferencias de tamaño ni estéticas entre la mediana que Nissan vende en América del Norte -que hoy llama Frontier- y la que distribuye para Oceanía, Asia y Sudamérica.
Por último, información confidencial a la que accedió Drive dice relación con que la planta Nissan de Mississippi iniciará la producción de la pick-up en 2026, abasteciendo a Canadá y Estados Unidos. A fines de 2025, en tanto, arrancará la fabricación en México -Aguascalientes y/o Cuernavaca- para nutrir a los mercados de Sudamérica.
¿Qué te parece esta nueva movida entre dos de las marcas integrantes de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi? ¡Coméntanos!