Corría 2016 cuando Jeep estrenaba en Chile el Renegade. Convertido desde entonces en el familiar más chico de la firma, el modelo se ha convertido en uno de los más populares del line-up, matriculando a la fecha casi 10 mil unidades. Ahora la marca de Stellantis le integra la mayor actualización desde su debut, que si bien no afecta profundamente en lo estético, sí es una evolución completa en los apartados de seguridad y también de motorización: adiós al viejo 1.8 eTorq aspirado y bienvenido el bloque T270 turboalimentado con 173 caballos.
PRECIOS JEEP RENEGADE (BONOS INCL.) – MAYO 2023
- Jeep Renegade Sport AT 2WD: $ 20.990.000 / US 26.000
- Jeep Renegade Longitude AT 2WD: $ 22.990.000 / US 28.500
- Jeep Renegade Longitude X AT 2WD: $ 24.490.000 / US 30.400
El Renegade 2024 hecho sobre la plataforma FCA Small Wide 4×4, que también utilizan la RAM 1000 e incluso la futura camioneta regional de RAM, mantiene sus medidas dadas por 4.23 metros de largo, 2.02 m de ancho y 1.69 m de alto, con una distancia entre ejes que llega a los 2.57 m. El maletero guarda 273 litros. Posee ángulos de ataque, ventral y de salida de 22º, 22º y 31º, respectivamente, y tiene un despeje al suelo de 212 mm. La suspensiones son independientes, de tipo McPherson adelante y multi-link atrás.
Desde la versión Sport, el nuevo Renegade integra elementos como pantalla táctil compatible con Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica (de 7″ en Sport y de 8.4″ en Longitude y Longitude X), control crucero, apoyabrazos central, barras de techo, llantas de aleación (17″ en Sport y 18 en las versiones intermedia y tope), faros delanteros y traseros LED, luces DRL LED circulares, cámara de retroceso y seis bolsas de aire. La versión intermedia Longitude agrega tapicería en cuero, climatizador, panel de instrumentos con pantalla a color de 7″, cargador inalámbrico, encendido remoto y por botón, además del airbag de rodilla. Por su parte, el Jeep Renegade Longitude X agrega el techo panorámico de doble panel.
Es importante mencionar que ahora todas las versiones, incluida la Sport integran el frenado de emergencia autónomo. A partir de Longitude se suman otras ayudas a la conducción, tales como alerta de cambio involuntario de carril, la alerta de colisión frontal, el detector de fatiga y la lectura de señales de tránsito. El Longitude X complementa con detector de punto ciego y asistente de estacionamiento.
Tal como se dijo, mecánicamente está la gran novedad: el motor turbo de cuatro cilindros y 1.3 litros, que desarrolla 173 caballos y 270 Nm de par a 1.850. De acuerdo con la marca, este corazón es un 33% más potente que el viejo 1.8 eTorq y un 46% más torqueador. Se parea exclusivamente con la conocida caja automática de seis marchas que lleva la fuerza siempre al eje delantero. El conjunto homologa un consumo mixto de 13.2 km/l.
¿Qué te parece la renovación del popular Renegade? ¿Lo ves con potencial para triunfar? ¡Coméntanos!