Resurge la histórica marca rusa GAZ Volga, pero ojo… porque hay una ‘trampita’

La compañía de raíces soviéticas tuvo vida entre mediados del 50 y comienzos de este siglo. Ahora regresa, aunque produciendo automóviles rebrandeados de la china Changan.

por José Ignacio Gutiérrez
Volga

Las marcas rusas tienen un pequeño espacio ganado en el mercado automotor chileno. Y es que nadie que se declare seguidor de esta apasionante industria podría pasar por alto la gran popularidad de la que gozó Lada en los 90, marca que aterrizó con modelos como el sedán y hatchback Samara, el sedán y station wagon 2105 -muy utilizado como taxi colectivo- y el pequeño 4×4 Niva. En los últimos años ha sido UAZ la firma que ha intentado revivir ese fervor por lo clásico y rudimentario de la mecánica rusa, aunque -a decir verdad- no ha cosechado mayor éxito. Ahora la noticia proviene precisamente de la potencia euroasiática, donde GAZ Volga, otro de los productores de larga data en aquel país y que había cerrado por fuera en 2010, ha vuelto a la vida. Eso sí, la compañía que producirá en su planta de Nizhny Novgorod (anteriormente utilizada por Volkswagen), recibe la ayuda de otro importante actor chino: Changan.

Volga

Un Lada inmortalizado en la película Taxi Para Tres.

Volga comercializará en Rusia tres modelos, un sedán y dos SUVs, bautizados como C40, K30 y K40, respectivamente; que en la práctica resultan ser los Changan Raeton Plus, Oushang X5 y UNI-Z rebrandeados con el logo del ciervo. Esta movida de la extinta compañía no es para nada nueva, puesto que al momento de bajar el telón hace 15 años, vendía el Volga Siber, una versión también adaptada del Chrysler Sebring (GAZ había adquirido la licencia del modelo estadounidense).

Volga

Respecto de la nueva camada de Volga, los tres modelos estarán impulsados por el motor turbo 1.5 litros de Changan, que desarrolla 188 Hp y 300 Nm. De no existir mayores variaciones, el tres cuerpos C40 es un automóvil que mide 4.800 mm de largo, con batalla de 2.770 mm; mientras que los K30 y K40 serían familiares de 4.490 mm y 4.699 mm respectivamente (con distancias entre ejes de 2.710 y 2.795 mm).

Volga

Tras la invasión a Ucrania, los fabricantes tradicionales de Europa del Este abandonaron el mercado doméstico de la Federación Rusa. Así, de acuerdo con el sitio especializado CarNewsChina en abril se importaron casi 60 mil automóviles, el 94% con origen chino (dicho país controla también el Top 10 de ventas, siendo precisamente Lada la única excepción a la regla). El gobierno ruso ya había anticipado sus planes de volver a impulsar la producción local, como una manera de paliar la disminución en la oferta. Se espera incluso que para 2025 los modelos sean fabricados y armados enteramente en Rusia.

¿Qué te parece la nueva movida de la industria automotriz rusa? ¿Te gustaría ver una nueva marca rusa por estos lados? ¡Coméntanos!

Noticias

Adblocker Detectado

Por favor desactive su AdBlocker, para poder visualizar nuestro sitio web y activar la publicidad, que gracias a ello nos ayudan a seguir creando contenido para todos ustedes. ¡Gracias!