Mazda Chile da una ‘manito de gato’ al CX-30

El familiar japonés que utiliza el ADN del Mazda 3, esta vez pasa por un reordenamiento de la gama. Además, debutan algunas mejoras en términos de equipamiento de confort y de conectividad.

por José Ignacio Gutiérrez
Mazda CX-30

A cuatro años de su arribo absoluto al país, Mazda introduce sutiles actualizaciones al familiar CX-30, el modelo que está basado en la arquitectura del sedán y hatchback Mazda 3. El vehículo de 4.39 metros -que por tanto está a medio camino entre los segmento B y C, del cual se han patentado casi 6 mil unidades en Chile- se pliega así a los cambios recientes del compacto CX-5 (ver lanzamiento), estrenando por su parte algunas mejoras en términos de equipamiento y rebautizándose en los cortes de equipamiento (las versiones S, V y GTX han sido reemplazadas por Entry, Core y High).

Mazda CX-30

PRECIOS MAZDA CX-30*

  • Mazda CX-30 Entry 2.0 AT6: $ 22.390.000 / US$ 25.000
  • Mazda CX-30 Core 2.0 MT6: 22.690.000 / US$ 25.400
  • Mazda CX-30 Core 2.0 AT6: $ 23.390.000 / US$ 26.100
  • Mazda CX-30 Core Plus 2.0 AT6: $ 24.990.000 / US$ 27.900
  • Mazda CX-30 High 2.5 AT6 AWD: $ 28.690.000 / US$ 32.100

*En Entry, Core Plus y High están descontados bonos de marca de $ 300 mil, en tanto que para ambos Core (el MT y el AT) se incluyen rebajas por el mismo concepto, pero que ascienden a $ 600 mil. 

FT Mazda CX-30

De abajo hacia arriba, la versión Entry estrena puertos de carga USB-C (antes eran A), adaptándose a dispositivos más modernos y complementando su sistema de infoentretención de 8.8″, compatible con Android Auto y Apple CarPlay (por cable), que se mantiene inalterado. Sí son un avance la incorporación del climatizador bizona con salidas de aire traseras, que reemplaza al vetusto aire acondicionado manual; los espejos abatibles eléctricamente y el espejo interior antideslumbramiento.

Mazda CX-30

Las versiones Core, en tanto, se ofrecen con caja manual o automática de seis marchas y se distinguen por sumar a todo lo anterior algunos elementos como volante de cuero y llantas de 18 pulgadas en tono gris (de base son de 16″).

Desde la nueva variante Core Plus (ofrecida únicamente con motor de 2.0 litros y caja automática), la pantalla del sistema multimedia crece ahora hasta las 10,2″. En dichas versiones, el citado display añade la compatibilidad inalámbrica con Apple Carplay (no así con Android). En este nivel de equipamiento se suman elementos como faros full LED, portalón eléctrico, cargador inalámbrico de celular, Head-Up Display, paletas al volante y nuevos ítems de seguridad, como son el monitor de punto ciego y la alerta de tráfico cruzado trasero.

Para la versión High, se mantienen los elementos de la anterior versión GTX, partiendo por el motor, la transmisión automática y tracción AWD. En esta versión se suman aún más elementos de confort y seguridad, como la calefacción de los espejos exteriores, el sistema de audio Bose con 12 parlantes, el ajuste eléctrico y calefacción para los asientos delanteros, la calefacción de volante y tapiz de cuero marrón. Todo esto está coronado con un nuevo acabado bitono metalizado para las llantas de 18 pulgadas.

En temas mecánicos, como hasta ahora el propulsor 2.0 litros desarrolla 153 caballos y 200 Nm a 4.000 rpm. Por su parte, el bloque 2.5 litros -también aspirado naturalmente- crece a 186 Hp y a 252 a 4.000 giros en fuerza de torsión.

¿Qué te parecen las sutiles actualizaciones del CX-30 producido en la planta de Hiroshima, en Japón? ¡Coméntanos!

Noticias

Adblocker Detectado

Por favor desactive su AdBlocker, para poder visualizar nuestro sitio web y activar la publicidad, que gracias a ello nos ayudan a seguir creando contenido para todos ustedes. ¡Gracias!